Procedimiento para llevar a cabo el cierre de facturación y contabilidad N3
Para llevar a cabo el cierre definitivo del ejercicio, todas las terminales de red deben tener el/los programas cerrados. Durante el proceso, nadie debe estar trabajando. Conviene que realices una copia de seguridad de los datos para evitar posibles pérdidas de los mismos.
Se pasará al nuevo ejercicio, todo lo relacionado con las series elegidas (que corresponden a 2023), todos los albaranes con fecha posterior a la fecha de cierre y los que estén pendientes de facturar. No pasarán los albaranes que estén retenidos.
En Facturación, este proceso no tiene vuelta atrás. Una vez realizado, ya no podrás cambiar nada del ejercicio cerrado. Asegúrate, de que has finalizado cualquier tarea pendiente de la facturación del año anterior y ya no tienes que tocar nada más. A partir de este momento, sólo tendrás disponible la información para consulta.
En el ejercicio contable, el programa permite deshacer el cierre para seguir contabilizando, con lo que se mantienen los 2 ejercicios abiertos hasta que se realiza el cierre definitivo. De todas formas, el proceso de pasar del ejercicio 2022 al 2023 los asientos del 2023, sólo puede realizarse una vez.
Debe cumplirse una serie de condiciones para poder realizar el cierre. Estas condiciones son:
- La facturación del 2022 ya es definitiva (una vez realizado el cierre, no podrás rectificar ninguna factura del 2022)
- Las remesas al cobro cuya fecha de cargo es anterior a la fecha de cierre (31/12/2022), deben estar contabilizadas.
- Para las remesas de descuento cuya fecha de creación sea anterior a la fecha de cierre (31/12/2022), deben estar generados los asientos de descuento remesa y los de vencimiento de todos sus efectos (aunque estos asientos sean de fecha 2023)
Todas estas condiciones las comprobará el cierre de Factucit, por lo que le avisará que no puede hacer el cierre en caso de que no se cumplan.
Ahora debes proceder al cierre de Contabilidad.
El proceso en contabilidad es realizar el cierre contable (que después podrás deshacer).
El programa te informará de que existen subcuentas en el ejercicio anterior que no existen el siguiente. Tras mostrar una lista de las mismas, el programa te preguntará si desea crearlas automáticamente, a lo que se debes de responder que [Sí].
Cuando el programa termine el proceso y te informe que el ejercicio se ha cerrado, pasar al ejercicio 2023. (Menú [General > SICOGES > Cambiar de empresa/ejercicio])
Los pasos a seguir en el nuevo ejercicio son:
- Configurar ejercicio contable y poner periodo contable. Menú [General -> Configuración -> Configuración del Ejercicio Contable]
- Tener marcado [Gestionar pagos de facturas] (sólo si se utiliza).
- Tener marcado [Trabajar con número de documento] (sólo si se utiliza).
- Revisar todas las cuentas de configuración (rellenar ctas. y subcuentas).
- Revisar el periodo contable y el periodo de introducción de asientos (deberían ser del 01/01/2023 al 31/12/2023).Aceptar
- Crear series de numeración documentos. (sólo si se utiliza). Menú [Documentos -> Series de Contadores]
- Renumerar Asientos
- Renumerar Registro de IVA Soportado y Repercutido
De esta forma, ya tienes el ejercicio 2023 para contabilizar, y las facturas que haga desde Factucit, se asentarán en este ejercicio